01724nam a2200229 a 450000100080000000500110000800800410001910000140006024501030007426000600017730000110023752010980024865000150134665000190136165300170138065300180139765300240141565300120143970000150145170000140146670000140148010190542019-08-22 2011 bl uuuu u00u1 u #d1 aERREA, E. aTransformaciones en el agro uruguayobnuevas instituciones y modelos de organización empresarial. aMontevideo, UY: Universidad Católica del Uruguayc2011 a204 p. aAgradecimientos. Prólogo. 1. Resumen y conclusiones. 2. Objetivos y justificación de la investigación. 2.1. Justificación de la investigación. 2.2. Objetivos de la investigación. 2.3. Metodología.3. El contexto para las transformaciones organizativas en el agro. 3.1. El escenario global. 3.2. La dinámica agropecuaria. 3.3. Las innovaciones en ciencia. tecnologia y gerencia. 4. Los cambios organizativos y las transformaciones en el sector agropecuario. 4.1. Los fundamentos de los cambios organizativos. 4.2. Principales tendencias de la organización agropecuaria en Uruguay. 4.3. Tendencias globales en la organización agropecuaria. 5. Las nuevas formas de organización y gestión en la producción agropecuaria. 5.1. Las transformaciones en la agricultura de granos. 5.2. Las transformaciones en la cadena de la carne vacuna. 5.3. Una aproximación a los impactos a nivel social y local. Bibliografla consultada. Anexos. 1. La ganaderia en los principales paises. 2. Análisis de indicadores de bienestar en la zona agrícola del país. 3. Lista de entrevistados. Los autores. aINNOVACION aSECTOR AGRARIO aAGRONEGOCIOS aPRODUCTIVIDAD aSECTOR AGROPECUARIO aURUGUAY1 aPEYROU, J.1 aSECCO, J.1 aSOUTO, G.