01650nam a2200277 a 450000100080000000500110000800800410001902200140006010000180007424501350009226000810022730000100030849000390031852008060035765000180116365000300118165000280121165000160123965000150125565000160127065000200128665000280130665000110133465000100134570000170135510177022018-05-08 2013 bl uuuu u0uu1 u #d a1688-969X1 aGILSANZ, J.C. aRecomendaciones de manejo y conservación de suelos en sistemas intensivosbabonos verde y mínimo laboreo.h[electronic resource] aMontevideo (Uruguay): INIA; Comisión Nacional de Fomento Rural (CNFR)c2013 a20 p. a(INIA Serie Sembrador de luces; 2) a1. INTRODUCCiÓN. 2. ABONOS VERDES. Introducción. Los Abonos Verdes. Caracteristicas generales que deben reunir los Abonos Verdes. Principales Abonos Verdes. 4 Las Gramineas. Las Leguminosas. Las Cruciferas. Las mezclas de Abonos Verdes. Abonos Verdes de Verano. Abonos Verdes de Invierno. ¿Cómo manejar los Abonos Verdes: enterrados. o dejados en superficie?. Residuos enterrados. Residuos sobre superficie. 3. MíNIMO LABOREO. Operaciones para el manejo de los residuos e instalación del cultivo. Operaciones de corte. picado o aplastado del residuo. Operaciones de preparación del suelo para la instalación del cultivo. Cultivadores para utilizar con un alto - muy alto contenido de residuo. Cincel modificado. Multiarado y similares. Operaciones de instalación y/o transplante del cultivo. aABONOS VERDES aABONOS VERDES DE INVIERNO aABONOS VERDES DE VERANO aCRUCÍFERAS aGRAMÍNEAS aLEGUMINOSAS aMÍNIMO LABOREO aCONSERVACIÓN DE SUELOS aMANEJO aSUELO1 aRACHETTI, M.