01404naa a2200253 a 450000100080000000500110000800800410001902200140006010000160007424500280009026000090011830000110012749000470013852006890018565000130087465000230088765000170091065000210092765000120094870000150096070000150097570000170099077301430100710125602018-06-19 2013 bl uuuu u00u1 u #d a1688-92581 aGILSANZ, J. aEnsayo manejo de suelo. c2013 ap. 1-6 a(INIA Serie Actividades de Difusión; 726) aLos suelos sobre los que se asienta el cultivo de chícharo (Latirus sativus) se encuentran bajo procesos de erosión, compactados y con escasa infiltración. Por otro lado esta especie así como otras leguminosas de grano son susceptibles a los ambientes con excesos de agua, promoviendo la muerte de semillas y la proliferación de enfermedades fúngicas a nivel de las raíces y el follaje. Como medidas de manejo recomendadas se establece la mejora de La infiltración mediante el uso de herramientas de laboreo vertical (cincel, multi arados etc.), la inclusión de abonos verdes en dónde el rol de sus raíces funcionen como arados biológicos además de aportar M.O. al suelo. aCHICHARO aCONTROL DE MALEZAS aHORTICULTURA aMANEJO DE SUELOS aSIEMBRA1 aACOSTA, P.1 aARANDA, S.1 aBANCHERO, L. tIn: INIA Las Brujas, Programa Nacional Producción Hortícola. Cultivo del chícharo. Jornada de divulgación. Canelones (UY): INIA, 2013.