|
|
Registros recuperados : 4 | |
4. | | IBÁÑEZ, M.; MANTERO, C.; RABINOVICH, M.; CECCHETTO G.; BOLLAZZI, M.; CERDEIRAS, M.; RESQUÍN, F.; DA ROSA, G.; BENÍTEZ, V.; CAMARGO, A.; SERRENTINO, P. Grupo de investigación en deterioro y preservación de la madera. ln: Encuentro de Investigadores de la Región Noreste: Cerro Largo-Rivera-Tacuarembó, 1., 12 de agosto de 2016, Campus Interinstitucional de Tacuarembó, Tacuarembó. Libro de Resúmenes. Tacuarembó: UDELAR; INIA, 2016. p. 104Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
| |
Registros recuperados : 4 | |
|
|
Registro completo
|
Biblioteca (s) : |
INIA Las Brujas. |
Fecha actual : |
02/10/2023 |
Actualizado : |
02/10/2023 |
Tipo de producción científica : |
Artículos en Revistas Agropecuarias |
Autor : |
BOLLAZZI, M.; SABATTINI, J.; VEGA, B.; MARTÍNEZ, G. |
Afiliación : |
MARTÍN BOLLAZZI, Facultad de Agronomía - Udelar; JULIAN SABATTINI, Facultad de Ciencias Agrarias - UNER-CONICET, Argentina.; BELÉN VEGA, Facultad de Agronomía - Udelar; GONZALO ANIBAL MARTINEZ CROSA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay. |
Título : |
La problemática del manejo de hormigas cortadoras. |
Complemento del título : |
Forestal. |
Fecha de publicación : |
2023 |
Fuente / Imprenta : |
Revista INIA Uruguay, Setiembre 2023, no.74 p.53-56. |
Serie : |
(Revista INIA; 74). |
ISSN : |
1510-9011 |
Idioma : |
Español |
Contenido : |
Las hormigas cortadoras son los insectos nativos herbívoros dominantes en diversos ecosistemas naturales de Sudamérica y, por lo tanto, cuando se
implantan los cultivos, pueden transformarse en plagas primarias que ocasionan daños de importancia a la agricultura y la forestación. La percepción de la severidad de las hormigas cortadoras como plaga también es el resultado de una presunción errónea de que los métodos de control son altamente eficaces. En realidad, operativamente, se debe planear asumiendo que aun el manejo mejor diseñado es propenso a fallar. Esto es debido a que el éxito del control resulta de la interacción de la estrategia empleada, con la biología compleja de las hormigas cortadoras, la cual impone límites a la eficacia del control, que aún al día de hoy son difíciles de superar. |
Palabras claves : |
SISTEMA FORESTAL - INIA. |
Thesagro : |
FORESTALES; HORMIGAS CORTADORAS; INSECTOS PLAGA. |
Asunto categoría : |
H10 Plagas de las plantas |
URL : |
http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/17376/1/Revista-INIA-74-set-2023-13.pdf
|
Marc : |
LEADER 01455naa a2200229 a 4500 001 1064330 005 2023-10-02 008 2023 bl uuuu u00u1 u #d 022 $a1510-9011 100 1 $aBOLLAZZI, M. 245 $aLa problemática del manejo de hormigas cortadoras.$h[electronic resource] 260 $c2023 490 $a(Revista INIA; 74). 520 $aLas hormigas cortadoras son los insectos nativos herbívoros dominantes en diversos ecosistemas naturales de Sudamérica y, por lo tanto, cuando se implantan los cultivos, pueden transformarse en plagas primarias que ocasionan daños de importancia a la agricultura y la forestación. La percepción de la severidad de las hormigas cortadoras como plaga también es el resultado de una presunción errónea de que los métodos de control son altamente eficaces. En realidad, operativamente, se debe planear asumiendo que aun el manejo mejor diseñado es propenso a fallar. Esto es debido a que el éxito del control resulta de la interacción de la estrategia empleada, con la biología compleja de las hormigas cortadoras, la cual impone límites a la eficacia del control, que aún al día de hoy son difíciles de superar. 650 $aFORESTALES 650 $aHORMIGAS CORTADORAS 650 $aINSECTOS PLAGA 653 $aSISTEMA FORESTAL - INIA 700 1 $aSABATTINI, J. 700 1 $aVEGA, B. 700 1 $aMARTÍNEZ, G. 773 $tRevista INIA Uruguay, Setiembre 2023, no.74 p.53-56.
Descargar
Esconder MarcPresentar Marc Completo |
Registro original : |
INIA Las Brujas (LB) |
|
Biblioteca
|
Identificación
|
Origen
|
Tipo / Formato
|
Clasificación
|
Cutter
|
Registro
|
Volumen
|
Estado
|
Volver
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|