|
|
Registros recuperados : 31 | |
1. |  | SILVA, A. Sistema de producción y manejo de cultivo en Rivera In: INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); TALLER SOBRE LA PROBLEMATICA DE LA PRODUCCIÓN Y USO DEL BONIATO, 1988 JUL 7-8, MONTEVIDEO, UY. Producción y uso del boniato Ipomoea batatas L. Montevideo (Uruguay): INIA-CIP, 1991 p39-44 (INIA Boletin de Divulgación; 8)Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
15. |  | SANTA CRUZ, R.; DA SILVA, A.; FEDRIGO, J.; BENITEZ, V.; VIÑOLES, C. El creep fedding y el ambiente atmosférico afectan el momento de concepción en vacas para carne en patoreo. In: JORNADAS URUGUAYAS DE BUIATRÍA, 47., 2019, PAYSANDÚ, UY.; MATTO, C.; GIANEECHINI, E. (Ed.). Paysandú: Centro Médico Veterinario de Paysandú/Sociedad Uruguaya de Buiatría, 2019. p. 185-188Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
16. |  | FREITAS SILVA, O.; GOMEZ SOAREZ, A.; DA ROZA J.H.; DA SILVA, A.F. Cuantificación de las pérdidas bióticas en papayo 8carica papya L.) comercializado en el Estado de Río de Janeiro, Brasil. ln: Congreso Nacional de Horticultura, 8.; Seminario Regional de Frutilla, 2001, Salto, Uruguay. Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUH; INIA, 2001. p. 85 "Sociedad Uruguaya de Horticultura; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay"Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres. |
|    |
20. |  | Augustin, L.; Floss, E.L.; Suzin, M.; Almeida, J.; Silva, A.C. da Stability analysis for comparing oats recommended cultivars ln: South American Oats Congress, 3 : 1997 nov 11-12 : Colonia, Uruguay Rebuffo, M. ; Abadie, T. (eds). [Memorias]. Colonia (Uruguay): INIA ; Quaker, 1997. p163-165Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas. |
|   |
Registros recuperados : 31 | |
|
|
Registro completo
|
Biblioteca (s) : |
INIA Las Brujas. |
Fecha actual : |
18/05/2020 |
Actualizado : |
18/05/2020 |
Tipo de producción científica : |
Serie FPTA |
Autor : |
BELOQUI, C.; SILVA, A.; DOCAMPO, R.; FERNÁNDEZ, G. |
Afiliación : |
CARLOS BELOQUI, Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad de la Empresa; ALFREDO SILVA, Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad de la Empresa; ROBERTO DOCAMPO ROMERO, Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad de la Empresa; GERMÁN FERNÁNDEZ, Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad de la Empresa. |
Título : |
Evaluación agronómica y de impacto ambiental en suelos y aguas, debido al uso de la cama de pollo como fertilizante o enmienda orgánica con diferentes grados de procesamiento. |
Fecha de publicación : |
2020 |
Fuente / Imprenta : |
Montevideo (UY): INIA, 2020. |
Páginas : |
60 p. |
Serie : |
(Serie FPTA-INIA; 86) |
ISBN : |
e-ISBN: 978-9974-38-441-5 |
ISSN : |
1688-924X |
Idioma : |
Español |
Notas : |
Proyecto FPTA 333: "Evaluación agronómica y de impacto ambiental en suelos y aguas, debido al uso de la cama de pollo como fertilizante o enmienda orgánica con diferentes grados de procesamiento.". Período de ejecución: Junio 2014 - Diciembre 2017. Institución Ejecutora: Universidad de la Emprsa (UDE) - Facultad de Ciencias Agrarias. Jefe de Proyecto: Ing Agr. Armando Rabuffetti (?) (2014-2017), Ing. Agr. Carlos Beloqui (2017-2018). Equipo Técnico: Ing. Agr. Alfredo Silva, Ing. Agr. Roberto Docampo, Ing. Agr. Germán Fernánde, Ing. Agr. Santiago Collazo, Lic. Anisleidy Rivero, Brs, Carolina Cabrera y Valentina Rodríguez. Consultor: Profesor Michel Kaemmerer, Instituto Nacional Politécnico, Toulouse, Francia. Equipo de Gestión Administrativa: Tec. Jorge Montes, Lic. Patricia Ferre. Laboratoristas: Ing. Agr. Horacio Rivero, Lic. Yaily Rivero, Prof. Qca. Silvana Fleccia. |
Contenido : |
PRÓLOGO.
La presente publicación describe y presenta los principales resultados de un trabajo que refleja y encara posibles soluciones a la preocupación creciente con relación a la afectación del ambiente por las actividades humanas, particularmente las agropecuarias. El planteo científico del proyecto se realizó a través de un abordaje minucioso y preciso, tal vez hasta ambicioso, con lineamientos visionarios trazados por el PROFESOR Armando Rabuffetti. Brillante investigador que desde hace décadas atrás se preocupó y ocupó de destacar los atributos de las enmiendas orgánicas y evaluar alternativas para que su empleo, al tiempo de mejorar los suelos y su productividad, no afectara el medio ambiente y fuese económicamente viable. |
Thesagro : |
CAMA DE POLLO; COMPOSTAJE; ENMIENDAS ORGANICAS. |
Asunto categoría : |
F01 Cultivo |
URL : |
http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/14425/1/Inia-Fpta-86-proyecto-333-2020.pdf
|
Marc : |
LEADER 02355nam a2200229 a 4500 001 1061061 005 2020-05-18 008 2020 bl uuuu u00u1 u #d 022 $a1688-924X 100 1 $aBELOQUI, C. 245 $aEvaluación agronómica y de impacto ambiental en suelos y aguas, debido al uso de la cama de pollo como fertilizante o enmienda orgánica con diferentes grados de procesamiento.$h[electronic resource] 260 $aMontevideo (UY): INIA$c2020 300 $a60 p. 490 $a(Serie FPTA-INIA; 86) 500 $aProyecto FPTA 333: "Evaluación agronómica y de impacto ambiental en suelos y aguas, debido al uso de la cama de pollo como fertilizante o enmienda orgánica con diferentes grados de procesamiento.". Período de ejecución: Junio 2014 - Diciembre 2017. Institución Ejecutora: Universidad de la Emprsa (UDE) - Facultad de Ciencias Agrarias. Jefe de Proyecto: Ing Agr. Armando Rabuffetti (?) (2014-2017), Ing. Agr. Carlos Beloqui (2017-2018). Equipo Técnico: Ing. Agr. Alfredo Silva, Ing. Agr. Roberto Docampo, Ing. Agr. Germán Fernánde, Ing. Agr. Santiago Collazo, Lic. Anisleidy Rivero, Brs, Carolina Cabrera y Valentina Rodríguez. Consultor: Profesor Michel Kaemmerer, Instituto Nacional Politécnico, Toulouse, Francia. Equipo de Gestión Administrativa: Tec. Jorge Montes, Lic. Patricia Ferre. Laboratoristas: Ing. Agr. Horacio Rivero, Lic. Yaily Rivero, Prof. Qca. Silvana Fleccia. 520 $aPRÓLOGO. La presente publicación describe y presenta los principales resultados de un trabajo que refleja y encara posibles soluciones a la preocupación creciente con relación a la afectación del ambiente por las actividades humanas, particularmente las agropecuarias. El planteo científico del proyecto se realizó a través de un abordaje minucioso y preciso, tal vez hasta ambicioso, con lineamientos visionarios trazados por el PROFESOR Armando Rabuffetti. Brillante investigador que desde hace décadas atrás se preocupó y ocupó de destacar los atributos de las enmiendas orgánicas y evaluar alternativas para que su empleo, al tiempo de mejorar los suelos y su productividad, no afectara el medio ambiente y fuese económicamente viable. 650 $aCAMA DE POLLO 650 $aCOMPOSTAJE 650 $aENMIENDAS ORGANICAS 700 1 $aSILVA, A. 700 1 $aDOCAMPO, R. 700 1 $aFERNÁNDEZ, G.
Descargar
Esconder MarcPresentar Marc Completo |
Registro original : |
INIA Las Brujas (LB) |
|
Biblioteca
|
Identificación
|
Origen
|
Tipo / Formato
|
Clasificación
|
Cutter
|
Registro
|
Volumen
|
Estado
|
Volver
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|