|
|
Registros recuperados : 7 | |
3. | | PORTA, B.; CONDON, F.; FRANCO, J.; IRIARTE, W.; BONNECARRERE, V.; GUIMARAENS-MOREIRA, M; VIDAL, R.; GALVAN, G.A. Genetic structure, core collection and regeneration quality in white dent corn landraces. Crop Science, v.58: 1-15, July-August 2018. Article history: Received: Dec 31, 2017 / Accepted: Mar 05, 2018 / Published: April 26, 2018.Biblioteca(s): INIA La Estanzuela. |
| |
4. | | UMPIÉRREZ , A.; ERNST, E.; CARDOZO, A.; TORRES, A.; FERNÁNDEZ, M.; FRAGA, M.; VIGNOLI, R.; BADO, I.; VIDAL, R.; ZUNINO, P. Non-O157 Shiga toxin-producing Escherichia coli with potential harmful profiles to humans are isolated from the faeces of calves in Uruguay. Austral Journal of Veterinary Sciences, 2022, Vol. 54 Issue 2, p.45-53. doi: https://doi.org/10.4067/S0719-81322022000200045 SSN 0719-8132 (version on-line)
ISSN 0719-8000 (version print) Article history: Received 12 October 2021; Accepted 30 December 2021; Published 09 May 2022.
Corresponding author: Ana Umpiérrez; Avenida Italia 3318, CP 11600, Montevideo, Uruguay; aumpierrez@iibce.edu.uyBiblioteca(s): INIA Las Brujas. |
| |
5. | | GALVÁN, G.; PORTA, B.; VIDAL, R.; RIVAS, M.; CONDON, F.; VILARÓ, F.; GONZÁLEZ IDIARTE, H.; PELUFFO, S.; GARCÍA, M.; BELLENDA, B. Rescate y valoración de semillas criollas del Uruguay. [Presentación oral]. In: Libro de resúmenes de las TERCERAS JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS EN BIODIVERSIDAD Y ECOLOGIA. "Desafíos socio-ambientales para el Uruguay del futuro" 28 de Noviembre a 2 de Diciembre 2016, Centro Universitario Regional del Este Rocha, Uruguay. p.40Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
| |
6. | | LAMEGO, F.P.; BASSO, C.J.; VIDAL, R.A.; TREZZI, M.M.; SANTI, A.L.; RUCHEL, Q.; KASPARY, T.E.; E GALLON, M. Seletividade dos herbicidas S-metolachlor e alachlor para o feijão-carioca. (Selectivity of Metolachlor and Alachlor for the 'Carioca' Bean). Planta Daninha, Viçosa-MG, v. 29, n. 4, p. 877-883, 2011.Biblioteca(s): INIA La Estanzuela. |
| |
7. | | GAIERO, P.; ANDINO, M.; VAIO, M.; VIDAL, R.; ABAD-NJERS, G.; AMARILLO, A.; SILVA, S.; HERNÁNDEZ, N.; RAMOS, S.; STANCOV, V.; MOREIRA, L.; HEIDEN, G.; NICOLAO, R.; TORANZA, C.; CASTILLO, A.; IBÁÑEZ, F.; RODRÍGUEZ, G.; GONZÁLEZ-ARCOS, M.; GALVÁN, G.; SIRI, M.I.; VILARÓ, F.; SPERANZA, P. Identificación de grupos genéticos y distribución de la variabilidad de papas silvestres para su conservación en colecciones núcleo y uso en mejoramiento genético. [Resumen] In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Resúmenes. Jornada Mejoramiento Genético de Hortalizas: Ciencia y Tecnología para la producción y el consumidor, 2019, Salto, Uruguay. Trabajos de investigación relacionados al proyecto. Salto (UY): INIA, 2019. p. 40-41.Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
| |
Registros recuperados : 7 | |
|
|
Registro completo
|
Biblioteca (s) : |
INIA Las Brujas. |
Fecha actual : |
26/02/2020 |
Actualizado : |
26/02/2020 |
Tipo de producción científica : |
Abstracts/Resúmenes |
Autor : |
PORTA, B.; VIDAL, R.; CONDON, F.; FRANCO, J.; GALVÁN, G. |
Afiliación : |
BETTINA PORTA, Departamento de Biología Vegetal. Facultad de Agronomía. Universidad de la República. Montevideo, Uruguay; RAFAEL VIDAL, Departamento de Biología Vegetal. Facultad de Agronomía. Universidad de la República. Montevideo, Uruguay; FEDERICO CONDON PRIANO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JORGE FRANCO, Departamento de Biometría, Estadísitica y Cómputo. Facultad de Agronomía. Universidad de la República. Paysandú, Uruguay; GUILLERMO GALVÁN, Departamento de Producción Vegetal. Facultad de Agronomía. Universidad de la República. Canelones, Uruguay. |
Título : |
Potencial de uso de la diversidad de maíz blanco dentado de Uruguay. [Resumen]. |
Fecha de publicación : |
2016 |
Fuente / Imprenta : |
In: Libro de resúmenes de las TERCERAS JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS EN BIODIVERSIDAD Y ECOLOGIA. "Desafíos socio-ambientales para el Uruguay del futuro" 28 de Noviembre a 2 de Diciembre 2016, Centro Universitario Regional del Este Rocha, Uruguay. p.48 |
Idioma : |
Español |
Contenido : |
Las variedades criollas surgen del proceso de multiplicación, selección y conservación de semillas que realizan los agricultores y sus comunidades dentro de la lógica de sistemas de producción familiar. Este germoplasma posee valor intrínseco (como elemento cultural e identitario de los agricultores/as) y valor de uso como producto comercial, alimento, forraje y otros usos en el predio. |
Palabras claves : |
Raza Blanco Dentado; Variedades criollas. |
Thesagro : |
ZEA MAYS L. |
Asunto categoría : |
F30 Genética vegetal y fitomejoramiento |
URL : |
http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/14198/1/Potencial-de-uso-d-la-diversidad-de-maiz.-2016.-Resumen-III-JIBE.pdf
|
Marc : |
LEADER 01172nam a2200193 a 4500 001 1060831 005 2020-02-26 008 2016 bl uuuu u01u1 u #d 100 1 $aPORTA, B. 245 $aPotencial de uso de la diversidad de maíz blanco dentado de Uruguay. [Resumen].$h[electronic resource] 260 $aIn: Libro de resúmenes de las TERCERAS JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS EN BIODIVERSIDAD Y ECOLOGIA. "Desafíos socio-ambientales para el Uruguay del futuro" 28 de Noviembre a 2 de Diciembre 2016, Centro Universitario Regional del Este Rocha, Uruguay. p.48$c2016 520 $aLas variedades criollas surgen del proceso de multiplicación, selección y conservación de semillas que realizan los agricultores y sus comunidades dentro de la lógica de sistemas de producción familiar. Este germoplasma posee valor intrínseco (como elemento cultural e identitario de los agricultores/as) y valor de uso como producto comercial, alimento, forraje y otros usos en el predio. 650 $aZEA MAYS L 653 $aRaza Blanco Dentado 653 $aVariedades criollas 700 1 $aVIDAL, R. 700 1 $aCONDON, F. 700 1 $aFRANCO, J. 700 1 $aGALVÁN, G.
Descargar
Esconder MarcPresentar Marc Completo |
Registro original : |
INIA Las Brujas (LB) |
|
Biblioteca
|
Identificación
|
Origen
|
Tipo / Formato
|
Clasificación
|
Cutter
|
Registro
|
Volumen
|
Estado
|
Volver
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|