|
|
Registros recuperados : 747 | |
173. |  | BASSU, S.; BRISSON, N.; DURAND, J.L.; BOOTE, K.; LIZASO, J.; JONES, J.W.; ROSENZWEIG, C.; RUANE, A.C.; ADAM, M.; BARON, C.; BASSO, B.; BIERNATH, C.; BOOGAARD, H.; CONIJN, S.; CORBEELS, M.L; DERYNG, D.; SANTIS, G. DE; GAYLER, S.; GRASSINI, P.; HATFIELD, J.; HOEK, S.; IZAURRALDE, C.; JONGSCHAAP, R.; KEMANIAN, A.R.; KERSEBAUM, C.KIM, S-H.; KUMAR, N.; MAKOWSKI, D.; MÜLLER, C.; NENDEL, C.; PRIESACK, E.; PRAVIA, V.; SAU, F.; SHCHERBAK, I.; TAO, F.; TEXEIRA, E.; TIMLIN, D.; WAHA, K. How do various maize crop models vary in their responses to climate change factors? Global Change Biology, 2014, v.20(7), p. 2301-2320. Article history: Received 7 June 2013 and accepted 2 December 2013, published 2014.Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres. |
|    |
Registros recuperados : 747 | |
|
|
Registro completo
|
Biblioteca (s) : |
INIA Tacuarembó. |
Fecha actual : |
14/10/2015 |
Actualizado : |
12/06/2018 |
Tipo de producción científica : |
Documentos |
Autor : |
MARCHESI, C. |
Afiliación : |
CLAUDIA ELIZABETH MARCHESI GYERMAN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay. |
Título : |
Resumen de factores climáticos en las zonas norte y centro del país. |
Fecha de publicación : |
2014 |
Fuente / Imprenta : |
In: INIA TACUAREMBÓ. PROGRAMA NACIONAL DE ARROZ. Presentación resultados experimentales de arroz, 20 agosto, Artigas; 21 agosto, Tacuarembó, 2014. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2014. |
Páginas : |
p. 6-20 |
Serie : |
(Serie Actividades de Difusión; 738) |
ISSN : |
1688-9258 |
Idioma : |
Español |
Contenido : |
Se presenta un resumen de la información correspondiente al clima de la zafra 2013/2014 comparándolos con datos de una serie histórica (1980-2012). En base a los datos de estaciones meteorológicas situadas en Tacuarembó (INIA Tacuarembó), Salto (INIA Salto Grande) y Bella Unión (ALUR9), se presentan los siguientes factores climáticos: temperatura del aire -medías, máximas y mínimas-, precipitaciones, radiación solar, evaporación del ?Tanque A? y evapotranspiración (datos a partir de la zafra 1999-2000), para cada localidad. A partir del año 2010 se cuenta además con dos estaciones automáticas (Decagon) en los sitios experimentales de Paso Farías, Artigas, y Cinco Sauces, Tacuarembó, de cuyos datos se infieren los eventos fenológicos para el cultivar INIA Olimar con distintas fechas de siembra como ejemplo.
A los efectos de determinar la influencia de los factores climáticos sobre el crecimiento vegetativo y el rendimiento en granos en el cultivo de arroz, se simulan tres fechas de siembra (20 de septiembre, 20 de Octubre y 20 de noviembre), ubicando el comienzo del período crítico (21 días antes y después de 50% floración) 90 días después de la siembra para la primera fecha, 70 días después de la segunda y 60 días después para la fecha de siembra. |
Palabras claves : |
ZONA CENTRO; ZONA NORTE. |
Thesagro : |
ARROZ; CLIMA; EVAPORACION; EVAPOTRANSPIRACION. |
Asunto categoría : |
F01 Cultivo |
URL : |
http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10204/1/SAD-738p6-20.pdf
|
Marc : |
LEADER 02043naa a2200229 a 4500 001 1053631 005 2018-06-12 008 2014 bl uuuu u00u1 u #d 022 $a1688-9258 100 1 $aMARCHESI, C. 245 $aResumen de factores climáticos en las zonas norte y centro del país. 260 $c2014 300 $ap. 6-20 490 $a(Serie Actividades de Difusión; 738) 520 $aSe presenta un resumen de la información correspondiente al clima de la zafra 2013/2014 comparándolos con datos de una serie histórica (1980-2012). En base a los datos de estaciones meteorológicas situadas en Tacuarembó (INIA Tacuarembó), Salto (INIA Salto Grande) y Bella Unión (ALUR9), se presentan los siguientes factores climáticos: temperatura del aire -medías, máximas y mínimas-, precipitaciones, radiación solar, evaporación del ?Tanque A? y evapotranspiración (datos a partir de la zafra 1999-2000), para cada localidad. A partir del año 2010 se cuenta además con dos estaciones automáticas (Decagon) en los sitios experimentales de Paso Farías, Artigas, y Cinco Sauces, Tacuarembó, de cuyos datos se infieren los eventos fenológicos para el cultivar INIA Olimar con distintas fechas de siembra como ejemplo. A los efectos de determinar la influencia de los factores climáticos sobre el crecimiento vegetativo y el rendimiento en granos en el cultivo de arroz, se simulan tres fechas de siembra (20 de septiembre, 20 de Octubre y 20 de noviembre), ubicando el comienzo del período crítico (21 días antes y después de 50% floración) 90 días después de la siembra para la primera fecha, 70 días después de la segunda y 60 días después para la fecha de siembra. 650 $aARROZ 650 $aCLIMA 650 $aEVAPORACION 650 $aEVAPOTRANSPIRACION 653 $aZONA CENTRO 653 $aZONA NORTE 773 $tIn: INIA TACUAREMBÓ. PROGRAMA NACIONAL DE ARROZ. Presentación resultados experimentales de arroz, 20 agosto, Artigas; 21 agosto, Tacuarembó, 2014. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2014.
Descargar
Esconder MarcPresentar Marc Completo |
Registro original : |
INIA Tacuarembó (TBO) |
|
Biblioteca
|
Identificación
|
Origen
|
Tipo / Formato
|
Clasificación
|
Cutter
|
Registro
|
Volumen
|
Estado
|
Volver
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|