|
|
Registros recuperados : 24 | |
4. |  | FERNÁNDEZ, J.; PEREIRA MACHÍN, M.; LARRATEA, F.; FERNÁNDEZ, G.; BRESCIANO, D.; QUIÑONES, A.; LATTANZI, F.; JAURENA, M.; ALTIERI, P.; CONTARIN, S. Capím Annoni: una invasora silenciosa. Montevideo: IPA; UFFIP; FAGRO; INIA; MGAP, 2017. (Cartilla UFFIP; 02) Contiene mapa actualizado al 2017.Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
6. |  | QUIÑONES, A. Control de cardilla. ln: Día de Campo Unidad Experimental Palo a Pique, Oct. 2017. Rol de la genética en los sistemas ganaderos. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2017. p. 13-15Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres. |
|    |
7. |  | QUIÑONES, A. Control de cardilla. [Video]. En: DÍA DE CAMPO, 2015, UNIDAD EXPERIMENTAL PALO A PIQUE (UEPP), TREINTA Y TRES, UY. Trabajo de tesis de posgrado en Facultad de Agronomía.Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres. |
|    |
8. |  | SOCIEDAD DE FOMENTO RURAL RUTA 109; RIVAS, M.; RODRÍGUEZ LEZICA, L.; CARDOZO, G.; QUIÑONES, A. Generando alternativas sustentables para la ganadería familiar de las Sierras del Este: una alternativa participativa Montevideo, (Uruguay): SFRR109, INIA, CURE, UDELAR, 2017. 32 p. Productores participantes: Wilfredo Brañas, Clorindo de Castro, Sonia Fernández, Gerardo Mora, Mario Mora, Alicia Rodríguez, Eduardo Rodríguez, Lorena Rodríguez.Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres. |
|    |
9. |  | CARDOZO, G.; QUIÑONES, A.; JAURENA, M. Impacto de la fertilización fosfatada en una comunidad con presencia de leguminosas nativas. In: UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (UDELAR). FACULTAD DE AGRONOMÍA. Resúmenes. Jornadas de Investigación, 8-9 nov., 2018, Montevideo, Uruguay. Montevideo; FAGRO, 2019. p. 128. Trabajo originalmente publicado en: Cardozo G.; Quiñones, A.; Jaurena, M. 2018. Congreso AUPA, 3º. impacto de la fertilización fosfatada en una comunidad con presencia de leguminosas nativas. Tacuarembó, Uruguay. Resumen.Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres. |
|    |
18. |  | QUIÑONES, A.; LEZAMA, F.; GARCIA, A.; AYALA, W. Reclutamiento y rebrote de Ulex europaeus L. luego de quemas controladas en campos de Uruguay.[Poster]. En: Congreso Latinoamericano de malezas (ALAM), 22o., Congreso Argentino de malezas (ASACIM), 1o., 9-10 de setiembre, Buenos Aires, Argentina. Malezas 2015. Ciencia y producción: hacia un manejo racional. Buenos Aires: ALAM; ASACIM, 2015. s.p.Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres. |
|    |
19. |  | QUIÑONES, A.; LEZAMA, F.; GARCIA, A.; AYALA, W. Reclutamiento y rebrote de Ulex europaeus L. luego de quemas controladas en campos de Uruguay.[Resumen]. En: Congreso Latinoamericano de malezas (ALAM), 22o., Congreso Argentino de malezas (ASACIM), 1o., 9-10 de setiembre, Buenos Aires, Argentina. Malezas 2015. Ciencia y producción: hacia un manejo racional. Buenos Aires: ALAM; ASACIM, 2015.Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres. |
|    |
20. |  | QUIÑONES, A.; SALDAIN, N.E.; LEZAMA, F. Respuesta demográfica de Eryngium horridum a diferentes métodos de control. In: Reunión del Grupo Técnico en Forrajeras del Cono Sur, Grupo Campos, 24, 2017, Tacuarembó, Uruguay; Ayala, W.; Boggiano, P.; Álvarez, O.; eds. Bioma campos : Retomando un camino de oportunidades para una producción ganadera sustentable. Memorias. Tacuarembó (Uruguay): Grupo Campos, 2017. p. 155-156 ver. elect. La paginación electrónica difiere de la versión papel, paginación papel: p.163-165.Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres. |
|    |
Registros recuperados : 24 | |
|
|
Registros recuperados : 23 | |
4. |  | FERNÁNDEZ, J.; PEREIRA MACHÍN, M.; LARRATEA, F.; FERNÁNDEZ, G.; BRESCIANO, D.; QUIÑONES, A.; LATTANZI, F.; JAURENA, M.; ALTIERI, P.; CONTARIN, S. Capím Annoni: una invasora silenciosa. Montevideo: IPA; UFFIP; FAGRO; INIA; MGAP, 2017. (Cartilla UFFIP; 02) Contiene mapa actualizado al 2017.Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
6. |  | QUIÑONES, A. Control de cardilla. ln: Día de Campo Unidad Experimental Palo a Pique, Oct. 2017. Rol de la genética en los sistemas ganaderos. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2017. p. 13-15Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres. |
|    |
7. |  | QUIÑONES, A. Control de cardilla. [Video]. En: DÍA DE CAMPO, 2015, UNIDAD EXPERIMENTAL PALO A PIQUE (UEPP), TREINTA Y TRES, UY. Trabajo de tesis de posgrado en Facultad de Agronomía.Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres. |
|    |
8. |  | SOCIEDAD DE FOMENTO RURAL RUTA 109; RIVAS, M.; RODRÍGUEZ LEZICA, L.; CARDOZO, G.; QUIÑONES, A. Generando alternativas sustentables para la ganadería familiar de las Sierras del Este: una alternativa participativa Montevideo, (Uruguay): SFRR109, INIA, CURE, UDELAR, 2017. 32 p. Productores participantes: Wilfredo Brañas, Clorindo de Castro, Sonia Fernández, Gerardo Mora, Mario Mora, Alicia Rodríguez, Eduardo Rodríguez, Lorena Rodríguez.Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres. |
|    |
9. |  | CARDOZO, G.; QUIÑONES, A.; JAURENA, M. Impacto de la fertilización fosfatada en una comunidad con presencia de leguminosas nativas. In: UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (UDELAR). FACULTAD DE AGRONOMÍA. Resúmenes. Jornadas de Investigación, 8-9 nov., 2018, Montevideo, Uruguay. Montevideo; FAGRO, 2019. p. 128. Trabajo originalmente publicado en: Cardozo G.; Quiñones, A.; Jaurena, M. 2018. Congreso AUPA, 3º. impacto de la fertilización fosfatada en una comunidad con presencia de leguminosas nativas. Tacuarembó, Uruguay. Resumen.Tipo: Abstracts/Resúmenes |
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres. |
|    |
18. |  | QUIÑONES, A.; LEZAMA, F.; GARCIA, A.; AYALA, W. Reclutamiento y rebrote de Ulex europaeus L. luego de quemas controladas en campos de Uruguay.[Poster]. En: Congreso Latinoamericano de malezas (ALAM), 22o., Congreso Argentino de malezas (ASACIM), 1o., 9-10 de setiembre, Buenos Aires, Argentina. Malezas 2015. Ciencia y producción: hacia un manejo racional. Buenos Aires: ALAM; ASACIM, 2015. s.p.Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres. |
|    |
19. |  | QUIÑONES, A.; LEZAMA, F.; GARCIA, A.; AYALA, W. Reclutamiento y rebrote de Ulex europaeus L. luego de quemas controladas en campos de Uruguay.[Resumen]. En: Congreso Latinoamericano de malezas (ALAM), 22o., Congreso Argentino de malezas (ASACIM), 1o., 9-10 de setiembre, Buenos Aires, Argentina. Malezas 2015. Ciencia y producción: hacia un manejo racional. Buenos Aires: ALAM; ASACIM, 2015.Tipo: Abstracts/Resúmenes |
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres. |
|    |
20. |  | QUIÑONES, A.; SALDAIN, N.E.; LEZAMA, F. Respuesta demográfica de Eryngium horridum a diferentes métodos de control. In: Reunión del Grupo Técnico en Forrajeras del Cono Sur, Grupo Campos, 24, 2017, Tacuarembó, Uruguay; Ayala, W.; Boggiano, P.; Álvarez, O.; eds. Bioma campos : Retomando un camino de oportunidades para una producción ganadera sustentable. Memorias. Tacuarembó (Uruguay): Grupo Campos, 2017. p. 155-156 ver. elect. La paginación electrónica difiere de la versión papel, paginación papel: p.163-165.Tipo: Abstracts/Resúmenes |
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres. |
|    |
Registros recuperados : 23 | |
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|