|
|
Registro completo
|
Biblioteca (s) : |
INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres. |
Fecha : |
01/02/2019 |
Actualizado : |
18/02/2019 |
Tipo de producción científica : |
Documentos |
Autor : |
CUADRO, R.; QUINCKE, A.; GIORELLO, D.; BERMÚDEZ, R. |
Afiliación : |
WASHINGTON ROBIN CUADRO LOPEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JUAN ANDRES QUINCKE WALDEN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DIEGO GERMAN GIORELLO LEITES, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; RAÚL ENRIQUE BERMÚDEZ COQUARD, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay. |
Título : |
Efecto del agregado de azufre en la productividad de pasturas de trébol blanco. |
Fecha de publicación : |
2019 |
Fuente / Imprenta : |
In: Quincke, A.; Cuadro, R. (Eds.). Fertilización de pasturas de leguminosas: resultados para el manejo del fósforo y el azufre. Montevideo (UY): INIA, 2019. |
Páginas : |
p. 49-59. |
Serie : |
(INIA Serie Técnica; 248) |
ISBN : |
978-9974-38-416-3 |
ISSN : |
1688-9266 |
DOI : |
http://doi.org/10.35676/INIA/ST.248 |
Idioma : |
Español |
Contenido : |
En Uruguay, el trébol blanco (Trifolium repens) es uno de los principales componentes en la mayoría de las pasturas mejoradas. |
Palabras claves : |
PASTURE. |
Thesagro : |
PASTURAS; TREBOL BLANCO. |
Asunto categoría : |
F01 Cultivo |
URL : |
http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12375/1/st-248-2019-p.49-59.pdf
|
Marc : |
LEADER 00940naa a2200253 a 4500 001 1059468 005 2019-02-18 008 2019 bl uuuu u00u1 u #d 020 $a978-9974-38-416-3 022 $a1688-9266 024 7 $ahttp://doi.org/10.35676/INIA/ST.248$2DOI 100 1 $aCUADRO, R. 245 $aEfecto del agregado de azufre en la productividad de pasturas de trébol blanco. 260 $c2019 300 $ap. 49-59. 490 $a(INIA Serie Técnica; 248) 520 $aEn Uruguay, el trébol blanco (Trifolium repens) es uno de los principales componentes en la mayoría de las pasturas mejoradas. 650 $aPASTURAS 650 $aTREBOL BLANCO 653 $aPASTURE 700 1 $aQUINCKE, A. 700 1 $aGIORELLO, D. 700 1 $aBERMÚDEZ, R. 773 $tIn: Quincke, A.; Cuadro, R. (Eds.). Fertilización de pasturas de leguminosas: resultados para el manejo del fósforo y el azufre. Montevideo (UY): INIA, 2019.
Descargar
Esconder MarcPresentar Marc Completo |
Registro original : |
INIA Las Brujas (LB) |
|
Biblioteca
|
Identificación
|
Origen
|
Tipo / Formato
|
Clasificación
|
Cutter
|
Registro
|
Volumen
|
Estado
|
Volver
|
|
Registros recuperados : 68 | |
2. |  | GIORELLO, D. Clima [SAD 742]. In: INIA TACUAREMBÓ. JORNADA DE DIVULGACIÓN, 6 DE FEBRERO, 2015, TAMBORES, URUGUAY. Manejo de la fertilización de pasturas, forrajes y campo natural bajo riego suplementario. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2015. p. 6-8 (Serie Actividades de Difusión; 742)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
4. |  | GIORELLO, D. Introducción [SAD 742]. In: INIA TACUAREMBÓ. JORNADA DE DIVULGACIÓN, 6 DE FEBRERO, 2015, TAMBORES, UY. Manejo de la fertilización de pasturas, forrajes y campo natural bajo riego suplementario. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2015. p. 3-5 (Serie Actividades de Difusión; 742)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
5. |  | GIORELLO, D. INIA Tacuarembó Unidad Experimental "La Magnolia" ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental "La Magnolia". Día de Campo, 15 de diciembre de 2010, Tacuarembó. Alternativas tecnológicas para suelos de areniscas. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2010. p. 1-6 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 633)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
7. |  | GIORELLO, D. [Riego y la producción de forraje: la experiencia de Uruguay]. In: SEMINÁRIO INTERNACIONAL - ÁGUA, IRRIGAÇÃO E ALIMENTAÇÃO, 2012, Porto Alegre, RS, BR. [Trabalhos]: experiências bem sucedidas de irrigação no mundo. [Porto Alegre, RS]: [Secretaria de Agricultura, Pecuária, Agronegócio], 2012.Tipo: Trabajos en Congresos/Conferencias |
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela. |
|    |
10. |  | GIORELLO, D. Subtropicales. In: INIA TACUAREMBÓ. JORNADA DE DIVULGACIÓN, 6 DE FEBRERO, 2015, TAMBORES, URUGUAY. Manejo de la fertilización de pasturas, forrajes y campo natural bajo riego suplementario. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2015. p. 30-35 (Serie Actividades de Difusión; 742)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
12. |  | GIORELLO, D.; CUADRO, R. Manejo agronómico: evaluación de mezclas forrajeras. Paso Farías, Artigas, 27 de agosto, 2009; Tacuarembó, 28 de agosto, 2009. ln: INIA TACUAREMBO. PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN PRODUCCIÓN DE ARROZ. Presentación resultados experimentales de arroz Zafra 2008/2009. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2009. p. 104-107 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 585)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
14. |  | GIORELLO, D.; CUADRO, R. Nuevas forrajeras INIA: especies y variedades. Paso Farías, Artigas, 27 de agosto, 2009; Tacuarembó, 28 de agosto, 2009. ln: INIA TACUAREMBO. PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN PRODUCCIÓN DE ARROZ. Presentación resultados experimentales de arroz Zafra 2008/2009. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2009. p. 108-110 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 585)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
15. |  | GIORELLO, D.; VIÑOLES, C. Utilización de pasturas estivales para el balance forrajero de sistemas ganaderos de la Región Noreste. In: OLMOS, F.; SOSA, M.; SALVARREY, L.; CARDOZO, G.; SOARES DE LIMA, J.M.; GIORELLO, D.; VIÑOLES, C.; MONTOSSI, F. Productividad de pasturas estivales en la región Noreste. Montevideo, UY: INIA, 2015. p. 85-87 (Serie Técnica; 222)Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico |
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
16. |  | VIÑOLES, C.; GIORELLO, D.; MONTOSSI, F. Efecto de la paridad de las madres y el tipo de destete sobre la tasa de crecimiento y aparición de la pubertad de las terneras. Unidad Experimental La Magnolia, 3 abril, 2009. ln: INIA TACUAREMBÓ. Soluciones tecnológicas para la raza Braford: gira técnica. En el marco del CONGRESO MUNDIAL BRAFORD, 4., Punta del Este, Uruguay, 2009. Tacuarembó: INIA, 2009. p. 13-15Tipo: Trabajos en Congresos/Conferencias |
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
17. |  | PITTALUGA, O.; BEMHAJA, M.; GIORELLO, D. (Coord.). Producción Toros Braford en INIA La Magnolia: promoviendo la raza en la región. Unidad Experimental La Magnolia, 3 abril, 2009. ln: INIA TACUAREMBÓ. Soluciones tecnológicas para la raza Braford: gira técnica. En el marco del CONGRESO MUNDIAL BRAFORD, 4., Punta del Este, Uruguay, 2009. Tacuarembó: INIA, 2009. p. 20-23Tipo: Trabajos en Congresos/Conferencias |
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
18. |  | VIÑOLES, C.; GIORELLO, D.; MONTOSSI, F. Tasa de crecimiento de terneros destetados en forma precoz alimentados con diferentes fuentes forrajeras. Unidad Experimental La Magnolia, 3 abril, 2009. ln: INIA TACUAREMBÓ. Soluciones tecnológicas para la raza Braford: gira técnica. En el marco del CONGRESO MUNDIAL BRAFORD, 4., Punta del Este, Uruguay, 2009. Tacuarembó: INIA, 2009. p. 16-19Tipo: Trabajos en Congresos/Conferencias |
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
20. |  | VIÑOLES, C.; VIDAL, G.; FERRON, M.; GIORELLO, D.; MONTOSSI, F. Efecto de la paridad de las vacas y la suplementación diferencial de los terneros sobre su tasa de crecimiento y la eficiencia reproductiva de las madres. Unidad Experimental La Magnolia, 3 abril, 2009. ln: INIA TACUAREMBÓ. Soluciones tecnológicas para la raza Braford: gira técnica. En el marco del CONGRESO MUNDIAL BRAFORD, 4., Punta del Este, Uruguay, 2009. Tacuarembó: INIA, 2009. p. 8-12Tipo: Trabajos en Congresos/Conferencias |
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
Registros recuperados : 68 | |
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|