|
|
Registro completo
|
Biblioteca (s) : |
INIA Las Brujas. |
Fecha : |
16/09/2014 |
Actualizado : |
15/03/2021 |
Tipo de producción científica : |
Artículos en Revistas Indexadas Nacionales |
Autor : |
MANTERO, C.; O'NEILL, H.; CARDOSO, A.; CASTAGNA, A. |
Afiliación : |
ANDRES CASTAGNA DU PRE, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay. |
Título : |
Propiedades físicas y mecánicas de la madera de una población de Eucalyptus bosistoana F. Muell. cultivada en Uruguay. |
Fecha de publicación : |
2014 |
Fuente / Imprenta : |
Agrociencia Uruguay, 2014, vol.18, no.1, p.55-74. |
ISSN : |
1510-0839 |
Idioma : |
Español |
Contenido : |
RESUMEN.
Physical and Mechanical Properties of Wood From a Population of Eucalyptus bosistoana F. Muell. Grown in Uruguay.
Este trabajo tiene por objetivo la caracterización de la madera de Eucalyptus bosistoana, a través del estudio de las propiedades físicas (densidad y contracción) y mecánicas (flexión estática, dureza Janka y compresión paralela al grano).
Se trabajó con 11 árboles de 42 años pertenecientes a una cortina forestal ubicada en la Estación Experimental Bernardo Rosengurtt (Bañado de Medina, Cerro Largo). Para la realización de los ensayos de densidad aparente, contracción, flexión estática y dureza Janka se siguió lo prescrito en las normas uruguayas, UNIT. Para el ensayo de compresión paralela seutilizó la norma norteamericana, ASTM. Se encontró que la densidad aparente básica de la especie es de 0,82 g cm-3 y la
densidad aparente corriente es de 0,94 g cm-3. Se clasifica la madera como de alta contracción con un valor volumétrico de 17,83 %. Respecto a las propiedades mecánicas con un contenido de humedad promedio de 15 %, la madera es de granresistencia con valores de 66,19 MPa para la compresión paralela al grano y de 18738 MPa y de 146,2 MPa, MOE y MOR respectivamente, en flexión estática. Para estas propiedades se realizaron las correcciones al 12 % de contenido de
humedad, utilizando factores de ajuste apropiados. |
Palabras claves : |
COMPRESIÓN PARALELA; CONTRACCIÓN; DUREZA JANKA; FLEXIÓN ESTÁTICA. |
Thesagro : |
CARACTERÍSTICAS DE MADERA; DENSIDAD; EUCALYPTUS; PRODUCCION VEGETAL. |
Asunto categoría : |
K10 Producción forestal |
URL : |
http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/3157/1/Castagna-A.-2014.-Agrociencia-v.181-p.55-74.pdf
|
Marc : |
LEADER 02175naa a2200265 a 4500 001 1050307 005 2021-03-15 008 2014 bl uuuu u00u1 u #d 022 $a1510-0839 100 1 $aMANTERO, C. 245 $aPropiedades físicas y mecánicas de la madera de una población de Eucalyptus bosistoana F. Muell. cultivada en Uruguay.$h[electronic resource] 260 $c2014 520 $aRESUMEN. Physical and Mechanical Properties of Wood From a Population of Eucalyptus bosistoana F. Muell. Grown in Uruguay. Este trabajo tiene por objetivo la caracterización de la madera de Eucalyptus bosistoana, a través del estudio de las propiedades físicas (densidad y contracción) y mecánicas (flexión estática, dureza Janka y compresión paralela al grano). Se trabajó con 11 árboles de 42 años pertenecientes a una cortina forestal ubicada en la Estación Experimental Bernardo Rosengurtt (Bañado de Medina, Cerro Largo). Para la realización de los ensayos de densidad aparente, contracción, flexión estática y dureza Janka se siguió lo prescrito en las normas uruguayas, UNIT. Para el ensayo de compresión paralela seutilizó la norma norteamericana, ASTM. Se encontró que la densidad aparente básica de la especie es de 0,82 g cm-3 y la densidad aparente corriente es de 0,94 g cm-3. Se clasifica la madera como de alta contracción con un valor volumétrico de 17,83 %. Respecto a las propiedades mecánicas con un contenido de humedad promedio de 15 %, la madera es de granresistencia con valores de 66,19 MPa para la compresión paralela al grano y de 18738 MPa y de 146,2 MPa, MOE y MOR respectivamente, en flexión estática. Para estas propiedades se realizaron las correcciones al 12 % de contenido de humedad, utilizando factores de ajuste apropiados. 650 $aCARACTERÍSTICAS DE MADERA 650 $aDENSIDAD 650 $aEUCALYPTUS 650 $aPRODUCCION VEGETAL 653 $aCOMPRESIÓN PARALELA 653 $aCONTRACCIÓN 653 $aDUREZA JANKA 653 $aFLEXIÓN ESTÁTICA 700 1 $aO'NEILL, H. 700 1 $aCARDOSO, A. 700 1 $aCASTAGNA, A. 773 $tAgrociencia Uruguay, 2014, vol.18, no.1, p.55-74.
Descargar
Esconder MarcPresentar Marc Completo |
Registro original : |
INIA Las Brujas (LB) |
|
Biblioteca
|
Identificación
|
Origen
|
Tipo / Formato
|
Clasificación
|
Cutter
|
Registro
|
Volumen
|
Estado
|
Volver
|
|
Registros recuperados : 9 | |
4. |  | IBÁÑEZ, M.; MANTERO, C.; RESQUÍN, F.; MONTORO, A.; PINTOS, X.; FERNÁNDEZ, M. Natural durability Eucalyptus bosistoana and Eucalyptus sideroxylon TIMBER. [Resumen de poster]. ln: Encuentro de Investigadores de la Región Noreste: Cerro Largo-Rivera-Tacuarembó, 1., 12 de agosto de 2016, Campus Interinstitucional de Tacuarembó, Tacuarembó. Libro de Resúmenes. Tacuarembó: UDELAR; INIA, 2016. p. 58Tipo: Abstracts/Resúmenes |
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
5. |  | MANTERO, C.; GARCÍA, C.; RODRÍGUEZ, P.; ESCUDERO, R.; PRIORE, E.; MENÉNDEZ, P. Potencialidad para producción de aceites esenciales en especies de Eucalyptus cultivadas en Uruguay Agrociencia, 2007, v. 11, no. 2, p. 17-23Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|   |
6. |  | Mantero, C.; San Román, D.; Ligrone, A.; Baptista, P.; Durán, V.; Loza Balbuena, I.; Blanco, M.; Rego, G.; Mariño, M. El complejo de base forestal: análisis y pronóstico preliminar OPYPA Anuario, 2008, p.205-239Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|   |
7. |  | GALETTA, M.A.; REINA, L.; RESQUÍN, F.; MANTERO, C.; GONZÁLEZ-PÉREZ, J.A.; ALMENDROS, G.; MENÉNDEZ, M.P.; GONZÁLEZ-VILADA, F.J. Chemometric appraisal of lignin pyrolytic assemblages from Eucalyptus woods relevant for pulping in Uruguay. Journal of Analytical and Applied Pyrolysis, 2014, v. 109, p. 296-303. Article history: Received 5 January 2014 // Accepted 2 August 2014 // Available online 13 August 2014.Tipo: Artículos en Revistas Indexadas Internacionales | Circulación / Nivel : Internacional - -- |
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
8. |  | IBÁÑEZ, M.; MANTERO, C.; RABINOVICH, M.; CECCHETTO G.; BOLLAZZI, M.; CERDEIRAS, M.; RESQUÍN, F.; DA ROSA, G.; BENÍTEZ, V.; CAMARGO, A.; SERRENTINO, P. Grupo de investigación en deterioro y preservación de la madera. ln: Encuentro de Investigadores de la Región Noreste: Cerro Largo-Rivera-Tacuarembó, 1., 12 de agosto de 2016, Campus Interinstitucional de Tacuarembó, Tacuarembó. Libro de Resúmenes. Tacuarembó: UDELAR; INIA, 2016. p. 104Tipo: Abstracts/Resúmenes |
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
9. |  | FEDRIGO, J.K.; BENÍTEZ, V.; SANTA CRUZ, R.; POSSE, J.P.; BARRO, R.; HERNÁNDEZ, J.; MANTERO, C.; MORALES OLMOS, V.; SILVEIRA, E.D.; VIÑOLES, C. Oportunidades y desafíos para los sistemas silvopastoriles en Uruguay. [Oportunities and challenges for the silvopastoral systems in Uruguay.] Sección: Revisión. Veterinaria (Montevideo), 2018, v. 54, no. 209, p. 20-33. -- OPEN ACCESS. Article history: Recibido 11 Enero 2018; Aceptado 27 Marzo 2018; Publicado 1 Mayo 2018. -- Autor para correspondencia: jean.fedrigo@poloagroforestal.edu.uy -- Publicación de la Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay (SMVU).Tipo: Artículos en Revistas Indexadas Nacionales | Circulación / Nivel : Nacional - -- |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
Registros recuperados : 9 | |
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|