|
|
Registro completo
|
Biblioteca (s) : |
INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres. |
Fecha : |
21/02/2014 |
Actualizado : |
15/03/2021 |
Tipo de producción científica : |
Artículos Indexados |
Autor : |
PÉREZ, C.; DE LA FUENTE, L.; ARIAS, A.; ALTIER, N. |
Afiliación : |
NORA ADRIANA ALTIER MANZINI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay. |
Título : |
Uso de Pseudomonas fluorescentes nativas para el control de enfermedades de implantación en Lotus corniculatus L. |
Fecha de publicación : |
2001 |
Fuente / Imprenta : |
Agrociencia Uruguay, 2001, v. 5, p. 41-47. |
ISSN : |
1510-0839 |
Idioma : |
Español |
Contenido : |
Las enfermedades de implantación, causadas por Pythium spp., son una limitante para la productividad y persistencia de pasturas. Durante 1996, 1997 y 1998 se realizaron experimentos de campo con el objetivo de evaluar la capacidad de tres cepas nativas de Pseudomonas fluorescens (UP61, UP143 y UP148), productoras de HCN, sideróforos y antibióticos, para controlar las enfermedades de implantación en Lotus corniculatus. Se utilizó un diseño de BCA con cinco repeticiones; la unidad experimental consistió en una microparcela donde se sembraron 100 semillas viables previamente inoculadas según los siguientes tratamientos: Mesorhizobium loti B816 y cada una de las cepas de Pseudomonas, M. loti B816 sin Pseudomonas, M. loti B816+metalaxil aplicado al suelo. Sólo en 1996 ocurrieron condiciones favorables para el desarrollo de enfermedades (precipitaciones y bajas temperaturas). En ese año, aunque no se detectaron diferencias estadísticamente significativas, la inoculación con Pseudomonas resultó en un mayor número de plantas y una mayor producción de materia seca por parcela, respecto al testigo in inocular. En 1997 y 1998 la inoculación con Pseudomonas no aumentó el número de plantas establecidas pero incrementó el peso seco por parcela, indicando la posible ocurrencia de un efecto promotor del crecimiento. Las tendencias verificadas ameritan la repetición de los experimentos para validar la implementación práctica de esta herramienta de control, en las condiciones de suelos, clima y comunidades microbianas de Uruguay. MenosLas enfermedades de implantación, causadas por Pythium spp., son una limitante para la productividad y persistencia de pasturas. Durante 1996, 1997 y 1998 se realizaron experimentos de campo con el objetivo de evaluar la capacidad de tres cepas nativas de Pseudomonas fluorescens (UP61, UP143 y UP148), productoras de HCN, sideróforos y antibióticos, para controlar las enfermedades de implantación en Lotus corniculatus. Se utilizó un diseño de BCA con cinco repeticiones; la unidad experimental consistió en una microparcela donde se sembraron 100 semillas viables previamente inoculadas según los siguientes tratamientos: Mesorhizobium loti B816 y cada una de las cepas de Pseudomonas, M. loti B816 sin Pseudomonas, M. loti B816+metalaxil aplicado al suelo. Sólo en 1996 ocurrieron condiciones favorables para el desarrollo de enfermedades (precipitaciones y bajas temperaturas). En ese año, aunque no se detectaron diferencias estadísticamente significativas, la inoculación con Pseudomonas resultó en un mayor número de plantas y una mayor producción de materia seca por parcela, respecto al testigo in inocular. En 1997 y 1998 la inoculación con Pseudomonas no aumentó el número de plantas establecidas pero incrementó el peso seco por parcela, indicando la posible ocurrencia de un efecto promotor del crecimiento. Las tendencias verificadas ameritan la repetición de los experimentos para validar la implementación práctica de esta herramienta de control, en las condiciones de suelos, clima... Presentar Todo |
Thesagro : |
CONTROL BIOLOGICO; LOTUS CORNICULATUS; PSEUDOMONAS FLUORESCENS. |
Asunto categoría : |
-- |
URL : |
http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/5245/1/Altier-arb-2000-1.pdf
|
Marc : |
LEADER 02157naa a2200205 a 4500 001 1032733 005 2021-03-15 008 2001 bl uuuu u00u1 u #d 022 $a1510-0839 100 1 $aPÉREZ, C. 245 $aUso de Pseudomonas fluorescentes nativas para el control de enfermedades de implantación en Lotus corniculatus L. 260 $c2001 520 $aLas enfermedades de implantación, causadas por Pythium spp., son una limitante para la productividad y persistencia de pasturas. Durante 1996, 1997 y 1998 se realizaron experimentos de campo con el objetivo de evaluar la capacidad de tres cepas nativas de Pseudomonas fluorescens (UP61, UP143 y UP148), productoras de HCN, sideróforos y antibióticos, para controlar las enfermedades de implantación en Lotus corniculatus. Se utilizó un diseño de BCA con cinco repeticiones; la unidad experimental consistió en una microparcela donde se sembraron 100 semillas viables previamente inoculadas según los siguientes tratamientos: Mesorhizobium loti B816 y cada una de las cepas de Pseudomonas, M. loti B816 sin Pseudomonas, M. loti B816+metalaxil aplicado al suelo. Sólo en 1996 ocurrieron condiciones favorables para el desarrollo de enfermedades (precipitaciones y bajas temperaturas). En ese año, aunque no se detectaron diferencias estadísticamente significativas, la inoculación con Pseudomonas resultó en un mayor número de plantas y una mayor producción de materia seca por parcela, respecto al testigo in inocular. En 1997 y 1998 la inoculación con Pseudomonas no aumentó el número de plantas establecidas pero incrementó el peso seco por parcela, indicando la posible ocurrencia de un efecto promotor del crecimiento. Las tendencias verificadas ameritan la repetición de los experimentos para validar la implementación práctica de esta herramienta de control, en las condiciones de suelos, clima y comunidades microbianas de Uruguay. 650 $aCONTROL BIOLOGICO 650 $aLOTUS CORNICULATUS 650 $aPSEUDOMONAS FLUORESCENS 700 1 $aDE LA FUENTE, L. 700 1 $aARIAS, A. 700 1 $aALTIER, N. 773 $tAgrociencia Uruguay, 2001$gv. 5, p. 41-47.
Descargar
Esconder MarcPresentar Marc Completo |
Registro original : |
INIA Treinta y Tres (TT) |
|
Biblioteca
|
Identificación
|
Origen
|
Tipo / Formato
|
Clasificación
|
Cutter
|
Registro
|
Volumen
|
Estado
|
Volver
|
|
Registros recuperados : 9 | |
4. | | YANES, M.L.; BRAGA, L.; ALTIER, N.; ARIAS, A. Impacto de la inoculación de la cepa promotora del crecimiento vegetal Pseudomonas fluorescens alfaC119 en la implantación de la alfalfa: TCB 005 In: REUNIÓN LATINOAMERICANA DE RIZOBIOLOGÍA, 25.,; CONGRESO NACIONAL DE MICROORGANISMOS PROMOTORES DEL CRECIMIENTO VEGETAL, 1., 2011, Piriápolis, Maldonado, UY. 50 [i.e. cincuenta] años de investigación en inoculantes como estrategia de desarrollo sostenible (1960-2011); libro de resúmenes: sesión de posters. [s.l.]: ALAR, 2011. p. 16.Biblioteca(s): INIA La Estanzuela. |
| |
7. | | DE LA FUENTE, L.; BAJSA, N.; QUAGLIOTTO, L.; FABIANO, E.; PÉREZ, C.; ALTIER, N.; ARIAS, A. Interactions among Rhizobia and biocontrol agents in forage legumes. Proceedings of the 12 th International Congress on Nitrogen Fixation, Foz do Iguaçu, Paraná, Brazil, September 12?17, 1999. In: Pedrosa, F.O., Hungria, M., Yates, G., Newton, W.E. (eds). Nitrogen Fixation: From Molecules to Crop Productivity. Current Plant Science and Biotechnology in Agriculture, vol 38. Springer, Dordrecht. p. 552. https://doi.org/10.1007/0-306-47615-0_311 This work was partially supported by PEDECIBA, The European Union, and CSIC.Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
| |
9. | | QUAGLIOTTO, L.; AZZIZ, G.; BAJSA, N.; VAZ, P.; PÉREZ, C.; DUCAMP, F.; CADENAZZI, M.; ALTIER, N.; ARIAS, A. Three native Pseudomonas fluorescens strains tested under growth chamber and field conditions as biocontrol agents against damping-off in alfalfa. Biological Control, October 2009, Volume 51, Issue 1, Pages 42-50. Doi: https://doi.org/10.1016/j.biocontrol.2009.05.006 Article history: Received 1 September 2008 / Accepted 22 May 2009 / Available online 28 May 2009.
Corresponding author: Leticia Quagliotto - letty@iibce.edu.uy
Funding information: This work was financially supported by the LIA-INIA 028...Tipo: Artículos en Revistas Indexadas Internacionales | Circulación / Nivel : A - 2 |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
| |
Registros recuperados : 9 | |
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|