|
|
Registro completo
|
Biblioteca (s) : |
INIA Tacuarembó. |
Fecha : |
21/02/2014 |
Actualizado : |
21/06/2019 |
Tipo de producción científica : |
Documentos |
Autor : |
RESQUÍN, F.; RACHID, C.; BENNADJI, Z. |
Afiliación : |
JOSE FERNANDO RESQUIN PEREZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANA CECILIA RACHID CASNATI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ZOHRA BENNADJI SOUALHIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay. |
Título : |
Evaluación al séptimo años de distintos esquemas de raleo en E. grandis. |
Fecha de publicación : |
2007 |
Fuente / Imprenta : |
ln: INIA TACUAREMBO; PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN FORESTAL. Silvicultura para madera sólida en eucliptos y pinos. Jornada, 5 de setiembre, Tacuarembó, 2007. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2007. |
Páginas : |
p. 35-40 |
Serie : |
(INIA Serie Actividades de Difusión ; 508) |
Idioma : |
Español |
Contenido : |
La utilización de raleos para concentrar el crecimiento del rodal en los mejores árboles (aquellos que serán dejados a turno final) está ampliamente difundida en la zona norte de Uruguay. Sin embargo, aún no existe suficiente información acerca de los efectos que distintos esquemas de raleo (combinación de época, intensidad, frecuencia y densidad final) puedan tener en el crecimiento, productividad y calidad de madera. El objetivo de este ensayo es evaluar distintos esquemas de raleo y poblaciones dejadas a turno final en el crecimiento individual (DAP) y total (volumen/ha) de rodales de E. grandis. |
Palabras claves : |
FOREST AND FORESTRY. |
Thesagro : |
EUCALYPTUS GRANDIS; MADERA; PODA; SILVICULTURA. |
Asunto categoría : |
K10 Producción forestal |
URL : |
http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12880/1/sad508p35-40.pdf
|
Marc : |
LEADER 01392naa a2200229 a 4500 001 1025638 005 2019-06-21 008 2007 bl uuuu u00u1 u #d 100 1 $aRESQUÍN, F. 245 $aEvaluación al séptimo años de distintos esquemas de raleo en E. grandis. 260 $c2007 300 $ap. 35-40 490 $a(INIA Serie Actividades de Difusión ; 508) 520 $aLa utilización de raleos para concentrar el crecimiento del rodal en los mejores árboles (aquellos que serán dejados a turno final) está ampliamente difundida en la zona norte de Uruguay. Sin embargo, aún no existe suficiente información acerca de los efectos que distintos esquemas de raleo (combinación de época, intensidad, frecuencia y densidad final) puedan tener en el crecimiento, productividad y calidad de madera. El objetivo de este ensayo es evaluar distintos esquemas de raleo y poblaciones dejadas a turno final en el crecimiento individual (DAP) y total (volumen/ha) de rodales de E. grandis. 650 $aEUCALYPTUS GRANDIS 650 $aMADERA 650 $aPODA 650 $aSILVICULTURA 653 $aFOREST AND FORESTRY 700 1 $aRACHID, C. 700 1 $aBENNADJI, Z. 773 $tln: INIA TACUAREMBO; PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN FORESTAL. Silvicultura para madera sólida en eucliptos y pinos. Jornada, 5 de setiembre, Tacuarembó, 2007. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2007.
Descargar
Esconder MarcPresentar Marc Completo |
Registro original : |
INIA Tacuarembó (TBO) |
|
Biblioteca
|
Identificación
|
Origen
|
Tipo / Formato
|
Clasificación
|
Cutter
|
Registro
|
Volumen
|
Estado
|
Volver
|
|
Registros recuperados : 56 | |
Registros recuperados : 56 | |
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|