|
|
Registros recuperados : 143 | |
43. |  | DÍAZ, A.; LANFRANCO, B. Qué factores afectan el consumo de manzanas y peras en Uruguay?. Revista INIA Uruguay, 2019, no. 57, p. 61-66. (Revista INIA; 57) El articulo está basado en la tesis de la Maestría en Economía de la FCCEE (UdelaR) titulada ?Consumo de frutas: estimación y análisis de sus determinantes para lograr una ingesta acorde a la recomendación internacional ?, del Ec. Andrés...Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
49. |  | LANFRANCO, B.; FERRARO, B. Setting effective and functional, SDG-consistent, transformation pathways for agro-food chains using a flexible multi-objetive, stakeholder-participatory backcasting approach. [abstract] In: Preserving Ecosystem Services via Sustainable Agro-food Chains. 164., EAAE Seminar, 2018, Chania, Greece. p.119. Preserving Ecosystem Services via Sustainable Agro-food Chains. 05-07 September, 2018, CHANIA, CRETE, GREECE; Mediterranean Agronomic Institute of Chania (MAICh).Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
57. |  | CASTRO-FONTOURA, G.; LANFRANCO, B. Productividad y agro-tecnología en Uruguay. Revista INIA Uruguay, 2017, no.49, p.40-44. (Revista INIA; 49) Proyecto ?Desarrollando el sector agro-tecnológico uruguayo? (Developing Uruguayan agri-tech sector): este estudio fue realizado por INIA y Sunny Sky Solutions gracias a la colaboración de la Embajada Británica.Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
59. |  | BELARMINO, L.C.; PABSDORF, M.; LANFRANCO, B. Análisis estratégico de la industria de durazno en Rio Grande do Sul. [Presentación Oral-O1M1]. Módulo 1: ECONOMÍA, MERCADO Y POSTCOSECHA. (Conferencia Principal y Presentaciones Orales). In: Dini, M.; Soria, J. (Eds.). Encuentro latinoamericano Prunus sin Fronteras, 8., 6-8 noviembre 2019, INIA Las Brujas, Canelones, Uruguay. Actas. Canelones (UY): INIA. p. 3 (Serie Actividades de Difusión; 793)Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
Registros recuperados : 143 | |
|
|
Registros recuperados : 138 | |
46. |  | LANFRANCO, B.; FERRARO, B. Setting effective and functional, SDG-consistent, transformation pathways for agro-food chains using a flexible multi-objetive, stakeholder-participatory backcasting approach. [abstract] In: Preserving Ecosystem Services via Sustainable Agro-food Chains. 164., EAAE Seminar, 2018, Chania, Greece. p.119. Preserving Ecosystem Services via Sustainable Agro-food Chains. 05-07 September, 2018, CHANIA, CRETE, GREECE; Mediterranean Agronomic Institute of Chania (MAICh).Tipo: Abstracts/Resúmenes |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
52. |  | CASTRO-FONTOURA, G.; LANFRANCO, B. Productividad y agro-tecnología en Uruguay. Revista INIA Uruguay, 2017, no.49, p.40-44. (Revista INIA; 49) Proyecto ?Desarrollando el sector agro-tecnológico uruguayo? (Developing Uruguayan agri-tech sector): este estudio fue realizado por INIA y Sunny Sky Solutions gracias a la colaboración de la Embajada Británica.Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
59. |  | BELARMINO, L.C.; PABSDORF, M.; LANFRANCO, B. Análisis estratégico de la industria de durazno en Rio Grande do Sul. [Presentación Oral-O1M1]. Módulo 1: ECONOMÍA, MERCADO Y POSTCOSECHA. (Conferencia Principal y Presentaciones Orales). In: Dini, M.; Soria, J. (Eds.). Encuentro latinoamericano Prunus sin Fronteras, 8., 6-8 noviembre 2019, INIA Las Brujas, Canelones, Uruguay. Actas. Canelones (UY): INIA. p. 3 (Serie Actividades de Difusión; 793)Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
Registros recuperados : 138 | |
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|